“En las huellas de la Palabra”
Durante el mes de mayo, Junio, Julio y agosto toda nuestra comunidad educativa: Religiosas, docentes y asistentes de la educación tuvimos ciclos de formación y contención emocional. La que fue organizada en 4 dimensiones:
- Formación Pedagógica: cuyo objetivo fue el abordaje de la nueva modalidad a distancia, nuestros propios colegas, UTP, Dirección, Depto. de Informática y colegas que poseen gran expertiz en el uso y manejo de la tecnología nos organizaron en diversos grupos de trabajo para jornadas de webinar. Asimismo, Dirección y UTP llevaron adelante jornadas de capacitación en base a las nuevas orientaciones emanadas por las autoridades ministeriales y curriculares.
- Formación y contención emocional- psicológica, donde profesionales de alto rigor nos acompañaron para hacer el camino de la re significación de este tiempo complejo, los profesionales a cargo fueron: Dra. Neuro psiquiatra Amanda Céspedes, Dra. Endocrinóloga, y directora del programa de afectividad y sexualidad TEEN STAR Sra. Pilar Vigil, Dr. Psiquiatra Juan Pablo Del Rio.
- Formación desde la espiritualidad bíblica, nos acompañó Marcos Buvinic, sacerdote residente en Punta Arenas, llevando adelante los temas a la luz de la Palabra de Dios: MC 6, 31, y Juan 15, 1-8 estos textos desarrollados en diversas jornadas nos condujeron a valorar el llamado a estar con Jesús, cultivar la comunión y amistad con el Maestro. Y con el evangelio de San Juan nos llevó a identificar los frutos-aprendizajes adquiridos durante esta Pandemia, aprendizajes desde nuestra vida personal, familiar y profesional, asimismo identificando aquellos aprendizajes pendientes y aquellos frutos amargos que es necesario quemar para continuar con nuestro trabajo espiritual poniendo al centro Jesús y su Palabra
- Formación desde el Carisma y Proyecto educativo Institucional, realizado por la directora: Sor Violeta Rosales Calisto, quien nos recordó la esencia que mueve nuestra misión y que está vinculada hondamente con las dimensiones anteriores, destacando los sellos identitarios que deben permear nuestra labor apostolica- educacional.