En el marco de las Semanas Musicales de Invierno, el Liceo Bicentenario de Excelencia Santa Marta de Talca se complace en invitarles a los conciertos gratuitos que se realizarán del 10 al 12 de Julio. Tendremos el honor de abrir esta serie de espectáculos con los percusionistas invitados desde Estados Unidos, Lynn Vartan y Francisco Pérez, ambos percusionistas de renombre internacional y académicos en la Universidad Texas A&M, quienes nos sumergirán en una experiencia musical innovadora y conceptual.

Jueves
10 de Julio

19:00 hrs. Salón principal LISAM

14 Ote. #888

Concierto con los
maestros Lynn Vartan y
Francisco Pérez.

El viernes 11 de Julio nos deleitaremos con el concierto del Ensamble Percusión LISAM, agrupación perteneciente a nuestra orquesta sinfónica y que ha venido desarrollando una identidad propia dentro de la escena musical nacional con su propuesta fresca y de alto nivel interpretativo. Dirigido por su profesor Ricardo Herrera, el ensamble presentará un concierto colaborativo, con la presencia de músicos invitados, participantes en nuestras masterclass y los maestros Francisco Pérez y Lynn Vartan. Cabe destacar que ésta será la segunda colaboración con Francisco, quien además ha compuesto una obra para nuestro
ensamble, la cual podremos disfrutar en este concierto.

Viernes
11 de Julio

19:00 hrs. Salón principal LISAM

14 Ote. #888

Concierto Ensamble de
Percusión LISAM

Las Semanas Musicales de Invierno LISAM tendrán un cierre de gran envergadura en la Catedral de Talca el sábado 12 de Julio, con el concierto coral dirigido por nuestra invitada internacional Kaitlin DeSpain, directora coral, doctora en artes musicales y académica de la Universidad de Houston. El Coro Juvenil Santa Marta es una agrupación coral reconocida en nuestra región y se ha convertido a lo largo de su historia en un semillero de directoras corales que hoy en día aportan y dan vida a la actividad coral escolar. En esta ocasión, se presentará en colaboración con integrantes del coro Semillita LISAM, el coro del
Colegio Talca e integrantes de Amankay Ensamble Vocal, además del acompañamiento instrumental de la Orquesta Sinfónica Femenina y Ensamble de Percusión LISAM, así como nuestros invitados internacionales, coronando dos semanas de trabajo intensivo de los académicos con nuestras estudiantes.

Sábado
12 de Julio

19:00 hrs. Catedral de Talca

Concierto Coral
bajo la dirección de
Kaitlin DeSpain.

Entre el 30 de Junio y el 12 de Julio, nuestro colegio está llevando a cabo las Semanas Musicales de Invierno LISAM, de la mano de nuestros elencos escolares; Coro, Ensamble de Percusión y Orquesta Sinfónica, en colaboración directa con el área de Prensa LISAM, y contando con la visita internacional de tres expertos de renombre en las áreas de percusión y dirección coral: Lynn Vartan, Kaitlin DeSpain y Francisco Pérez, quienes vienen desde Estados Unidos especialmente a colaborar con nuestros elencos, marcando con ello una nueva etapa de crecimiento en la trayectoria de nuestro coro y orquesta, particularmente de su fila de percusión, así como una expansión en la labor de difusión cultural que se realiza en beneficio de toda la comunidad talquina, elevando nuestro tradicional concierto de invierno a dos semanas de actividades musicales que incluyen conciertos y clases magistrales abiertas.

Los académicos nos visitan gracias a una colaboración internacional apoyada por las universidades de Houston, Texas A&M y la marca Marimba One, en conjunto con nuestro Liceo, como parte de los esfuerzos conjuntos para fortalecer la formación musical especializada en nuestra región del Maule. Las actividades finalizarán con 3 conciertos gratuitos que se llevarán a cabo entre el 10 y 12 de Julio.

Con estas Semanas Musicales de Invierno, buscamos generar un espacio de gran calidad artística, tanto para las estudiantes como para la comunidad, a través de conciertos innovadores en los que se unirá la trayectoria de nivel mundial de nuestros invitados con el potencial del talento local, tanto de nuestras estudiantes, como de otros niños y jóvenes músicos de nuestra región.

Para obtener información sobre clases magistrales, escriba a cmorales@liceosantamartatalca.cl

 En un ambiente cargado de emoción, responsabilidad y espíritu democrático, el Liceo Bicentenario de Excelencia Santa Marta realizó la ceremonia oficial de cambio de mando del Centro General de Estudiantes (CGE), reconociendo el liderazgo saliente y dando la bienvenida a una nueva generación de jóvenes comprometidas con la comunidad educativa.

La jornada comenzó con un saludo dirigido a las autoridades presentes: Sor Jacqueline Espinosa Navia, directora del establecimiento; Sor Luisa Pereira Sepúlveda, superiora de la congregación; así como a profesores, asistentes de la educación y a todas las estudiantes que dieron vida a este acto cívico, reflejo del sello formativo del liceo.

El primer momento estuvo marcado por la intervención de la directiva saliente, encabezada por Angélica García Ramírez, quien junto a María Paz Zúñiga Collado y Agatha Sazo Ortiz, ofreció un emotivo discurso de despedida. Angélica, como presidenta, expresó su gratitud por el camino recorrido, los aprendizajes obtenidos y la confianza de sus compañeras durante su periodo de gestión.

Acto seguido, se dio paso a la presentación oficial de la nueva directiva del CGE, conformada por estudiantes de distintos niveles que asumen con orgullo el desafío de representar a sus compañeras:

  • Diana Espinoza (3° Medio A), presidenta

  • Camila Vergara (3° Medio B), vicepresidenta

  • Ema Fuentes (3° Medio A), secretaria ejecutiva

  • Amanda Jara (1° Medio A), secretaria de actas

  • Antonella Rojas (2° Medio B), secretaria de actas

  • Rebeca Muñoz (2° Medio C), delegada de pastoral

Como símbolo del traspaso, la directiva saliente hizo entrega de un pendón representativo, que refleja el compromiso, liderazgo y vocación de servicio que debe guiar el actuar de quienes hoy asumen esta hermosa misión.

La jornada finalizó con las palabras de la nueva directiva, quien reafirmó el compromiso de su equipo con los valores del liceo: fe, servicio y acogida. Su mensaje inspiró confianza y esperanza en un liderazgo activo, responsable y al servicio de la comunidad escolar.

Con esta ceremonia, el Liceo Santa Marta continúa fortaleciendo la formación ciudadana de sus estudiantes, promoviendo instancias participativas que inspiran el liderazgo, la responsabilidad social y el amor por la comunidad educativa.

Con una emotiva y solemne ceremonia realizada en el salón principal del establecimiento, el Liceo Bicentenario de Excelencia Santa Marta celebró sus 77 años de presencia en Chile, conmemorando la llegada de las primeras religiosas de la Congregación de Santa Marta al país y su profundo legado educativo y pastoral en la ciudad de Talca.

El acto comenzó con unas cálidas palabras de bienvenida a las autoridades presentes: Sor Jacqueline Espinosa Navia, directora del Liceo Santa Marta, y Sor Luisa Pereira Sepúlveda, Superiora de la Congregación, además de docentes, asistentes de la educación y queridas alumnas.

Posteriormente, la profesora Beatriz Barra condujo una oración comunitaria, momento cargado de espiritualidad y reflexión. Seguido de esto, los asistentes entonaron con fervor el Himno Nacional y el Himno del Liceo Santa Marta, bajo la dirección de la profesora María Paz Leal.

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la evocación histórica de la llegada de las religiosas al país. A través de un video, se resaltó el sacrificio y la entrega de las primeras hermanas que, inspiradas por el Beato Tomás Reggio y el ejemplo de Marta de Betania, cimentaron una obra que ha florecido en Talca y otras partes de América Latina.

El arte también estuvo presente. Las estudiantes Amparo Leiva (3°MA) y Fernanda Salgado (4°MB) deleitaron a la audiencia con una interpretación del primer movimiento del preludio para dos violines de Shostakovich, en un gesto de agradecimiento a la comunidad educativa que las ha acompañado en su formación.

El centro general de estudiantes, representado por su presidenta Angélica García Ramírez, también se sumó al homenaje, expresando palabras de reconocimiento y cariño hacia las religiosas, reafirmando el vínculo afectivo entre el alumnado y la congregación.

En representación del cuerpo docente, los profesores Lidia Palomino y Luis Rojas subieron al escenario para entregar un presente simbólico a Sor Jacqueline y Sor Luisa, agradeciendo su incansable labor educativa, espiritual y humana. Del mismo modo, los asistentes de la educación Olaya Rojas y Susana Bello, en un gesto fraterno, hicieron entrega de un obsequio como muestra de gratitud.

El cierre del acto estuvo a cargo de la directora del liceo, Sor Jacqueline Espinosa Navia, quien en su discurso destacó el legado de amor, fe y servicio que ha guiado a la congregación durante estos 77 años.

Un acto cargado de simbolismo, memoria y esperanza, que reafirma el compromiso del Liceo Santa Marta con la formación integral de sus estudiantes, guiado por los valores de fe, servicio y acogida.

El pasado viernes 6 de junio el Liceo Santa Marta se convirtió en un espacio de celebración y reflexión espiritual con motivo de la celebración de Pentecostés. El evento contó con la destacada participación del invitado especial, Pablo Cifuentes, quien compartió su talento y pasión con los estudiantes para esperar la llegada del Espíritu Santo.

La actividad, que reunió a estudiantes de diferentes cursos, desde kínder a 4 medio, fue un momento de comunión y alegría, donde la música y la fe se unieron para crear un ambiente de oración y reflexión. 

Pablo Cifuentes, con su voz y mensaje inspirador, logró cautivar al público presente, quienes corearon y cantaron junto a él. La energía y el entusiasmo de los estudiantes fueron palpables, y la actividad se convirtió en un momento inolvidable para todos los presentes.

El Liceo Santa Marta se siente orgulloso de haber podido ofrecer este espacio de encuentro y crecimiento espiritual para sus estudiantes, quienes además tuvieron oración en las salas para celebrar el cumpleaños de la Iglesia, allí tuvieron un compartir fraterno.

Agradecemos a Pablo Cifuentes por su generosa participación y esperamos que este tipo de actividades sigan siendo una oportunidad para que nuestros estudiantes se desarrollen en todos los aspectos de su vida."

Con gran orgullo y sentido de identidad, el Departamento de Historia del Liceo Bicentenario de Excelencia Santa Marta celebró el Día del Patrimonio Cultural, con una emotiva ceremonia que reunió a estudiantes, docentes, autoridades del establecimiento y religiosas de la comunidad Santa Marta.

La jornada comenzó con un saludo a las autoridades presentes, seguido de los himnos institucionales, y una profunda oración por nuestra patria, conectando la espiritualidad con el valor del patrimonio nacional, creando un ambiente de solemnidad y respeto. Durante el acto, se destacó el significado del patrimonio cultural a través de distintas expresiones artísticas y culturales. Las estudiantes de 1° medio ofrecieron una vibrante presentación del tradicional baile de La Tirana, representando el sincretismo religioso y cultural del norte de Chile. A su vez, alumnas de 2° Básico A y 5° Básico A nos presentaron una galería de mujeres destacadas de la historia de Chile, como Gabriela Mistral, Elena Caffarena y Margot Duhalde, rescatando el legado femenino como parte fundamental de nuestra identidad.

No faltó el espacio para las tradiciones del sur, con la narración de la leyenda La Pincoya, representada por una estudiante de 5° básico B, y un emocionante baile y ritual mapuche, el Pichiche Ulkantun, interpretado por estudiantes de segundo medio.

La actividad finalizó con una alegre presentación del baile El Gato, a cargo del Taller de Folclore del colegio, y una muestra patrimonial abierta en el patio, donde las estudiantes y comunidad educativa pudieron observar objetos y elementos representativos de nuestra historia y cultura.

Esta conmemoración no sólo permitió reflexionar sobre nuestras raíces, sino que también motivó a nuestras estudiantes a sentirse parte activa de la historia, la cultura y el patrimonio vivo de Chile. Agradecemos la participación de todos quienes hicieron posible esta significativa jornada.

¡Feliz Día del Patrimonio Cultural!

Con el lema "Territorio de Recados", nuestro Liceo se ha sumado a la celebración nacional de la Semana de la Educación Artística, que este año se ha dedicado a conmemorar la figura y  obra de Gabriela Mistral, en festejo de los 80 años de la obtención del premio Nobel de Literatura.

Iniciamos la semana con  un acto cívico en el que se pusieron en valor diversas manifestaciones artísticas; la poesía, con la declamación del poema Caricias, de Gabriela Mistral, por parte de María Ignacia Fuentes de 3° básico B; la danza, con la presencia de Rocío Victoriano, bailarina de BAFORE y la participación de nuestra docente Ornella Runco. También la música se hizo presente con el canto del Coro Juvenil. También contamos con la alumna Maythe Fuentes de 8° básico B, quien nos presentó la vida y obra de Gabriela Mistral.

El día miércoles pudimos disfrutar de la música docta y universal con el concierto educacional brindado por nuestra orquesta sinfónica.

Durante la semana, las alumnas pudieron ser parte del homenaje a nuestra Nobel de Literatura entregando sus "Recados a Gabriela", en un espacio especialmente dedicado a ella. También realizaron una exhibición de trabajos en el pabellón central.

Las alumnas de párvulo también fueron parte de estas actividades, visitando la exhibición artística y escuchando un pequeño recital del dueto de corno francés, perteneciente a la orquesta sinfónica, integrado por las alumnas de ed. media, Emily Orellana y Catalina Valenzuela.

El departamento de Artes, Música y Tecnología agradece al departamento de Lenguaje, profesores, asistentes y estudiantes por hacer posible que vivamos una enriquecedora Semana de la Educación Artística.

Conmemorando el día de la convivencia escolar, y dando vida a nuestros sellos de Fe, Servicio y Acogida, nuestro establecimiento ha preparado una semana llena de actividades a partir del lunes 28 al miércoles 30 de abril de 2025, iniciando la jornada escolar de todos los días con una oración guiada en torno a los valores humanos y buen trato de todos los miembros de la comunidad educativa donde tanto estudiantes como personal de nuestro establecimiento se hicieron parte de cortometrajes reflexivos. 

El martes 29 de abril, nuestras estudiantes fueron partícipes de un recreo interactivo extendido, instancia en que se realizaron diversos juegos en equipo, desafíos, música y animación, además de contar con una estación de buenos deseos y compromiso con la buena convivencia escolar. 

El miércoles 30 de abril nuestras estudiantes desarrollaron diferentes actividades aludidas a la realidad de cada nivel, donde reflexionaron en torno al respeto, solidaridad, empatía, escucha activa, comunicación asertiva y relaciones positivas. 

El Liceo Bicentenario de Excelencia Santa Marta continúa así fortaleciendo su misión de ofrecer una educación de calidad en un ambiente de respeto y colaboración, donde nuestros educadores entregan lo mejor de sí transmitiendo el Carisma de Santa Marta en todas las instancias en las que se encuentren.

En una jornada cargada de emoción y gratitud, la comunidad educativa del Liceo Bicentenario de Excelencia Santa Marta de Talca celebró el Día del Carabinero con un solemne acto en el salón principal del establecimiento.

El evento contó con la especial participación de apoderados que forman parte activa de Carabineros de Chile, quienes fueron homenajeados por el cariño y respeto de la comunidad escolar. Acto realizado con dedicación por las alumnas desde kínder hasta cuarto básico, quienes encantaron a los presentes con presentaciones artísticas que incluyeron cantos, poesías y representaciones cargadas de simbolismo y reconocimiento a la labor policial.

Cómo liceo felicitamos a nuestros apoderados que cumplen con esta gran misión de servir al país, destacando su vocación, compromiso y valentía, pilares fundamentales para la formación de una sociedad más justa y segura.

Durante toda la semana, la comunidad educativa del Liceo Bicentenario de Excelencia Santa Marta en Talca se unió para conmemorar el Día del Libro con diversas actividades que fomentaron la creatividad, el amor por la lectura y la convivencia escolar.

El martes 23 de abril iniciamos con un acto conmemorativo donde se premió a las ganadoras del concurso literario Santa Marta en 100 palabras , seguido de un colorido desfile de disfraces literarios que llenó de magia y personajes inolvidables nuestros pasillos.

Ese mismo día, tuvimos el privilegio de recibir al profesor, novelista gráfico e ilustrador Edgardo Cifuentes, quien dictó la charla "La creatividad: gran poder y gran responsabilidad", inspirando a nuestras estudiantes a creer en su potencial creador .

El jueves fue un día lleno de cultura: en la mañana, el 2° medio A presentó con gran éxito la obra La Remolienda , y en la tarde realizamos nuestra tradicional Feria del Libro, realizado en el pasillo central, espacio de compra, venta e intercambio de libros, fomentando el acceso a nuevas lecturas.

Finalmente, el viernes vivimos una emotiva jornada con la obra de teatro preparada por las alumnas de 4° medio C de la especialidad Técnico Profesional en Párvulo, dirigida especialmente a las niñas del parvulario, 1° y 2° básico 

Cada actividad reflejó el compromiso de nuestro liceo con la formación integral de nuestras estudiantes, incentivando la imaginación, el pensamiento crítico y la pasión por la lectura, pilares fundamentales de nuestro sello educativo.